top of page
%C2%A1Che!_cartel_vertical_edited.jpg

¡Che!

Los fantasmas del héroe

De Cristina Escofet
Dirección Abraham Alcalá

En ¡Che! Los fantasmas del héroe Laura es la voz de los periodistas amenazados, perseguidos, ejecutados y desaparecidos, que son ejemplo y mensaje de aquellos que con su poder trafican con la vida, la libertad y la verdad; el texto propone al Che cómo símbolo de los que se indignan con la injusticia y prefieren correr su suerte, ahora la muerte los acecha, ambos han sido sentenciados y no habrá más entierro para nadie.

Inicio: Bienvenidos

Creativos

_MG_8049-2.jpg

Abraham Alcalá

Director

18342753_10211530954444501_5673002431710

Cristina Escofet

Dramaturga

edher.jpeg

Edher Corte

Música original

aketza_edited.jpg

Aketzali Resendiz

Vestuario y maquillaje

Vic.jpg

Victoria Santaella

Foto y diseño de cartel

Feria_edited_edited.jpg

Abraham Feria

Stage Manager

Inicio: Conozca al equipo

Galería

La mirada de Laura

Inicio: Portafolio

Elenco

Jhon Tautímez

Egresado de la licenciatura en Actuación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. Entre sus trabajos como actor se encuentran "El cazador de gringos" de Daniel Serrano, dirigido por Jorge Celaya y presentado en el Teatro de la Ciudad de Hermosillo, Sonora. "La fe de los cerdos" de Hugo Abraham Wirth, dirigido por Oscar Fernandez, presentado en el Teatro Emiliana de Zubeldía en Sonora. La zarzuela "Luisa Fernanda" dirigda por Jorge Rojas donde participó como actor y asistente de dirección para el festival Las Fiestas del Pitic de Hermosillo, Sonora. También ha participado en diversos cortometrajes del CCC. Participó en "La boda" de Bertolt Brecht, “Roberto Zucco” de Bernard-Marie Koltés, bajo la dirección del maestro Bruno Bert, con la cual se tituló por decisión unánime.

Diapositiva5_edited.jpg

Gilary Negrete

Egresada de la carrera de Literatura dramática y teatro de la UNAM con estudios en la Ohio Northern University con especialidad de stage manager. Cofundadora de Arte en Acción, compañía teatral que durante 10 años a presentado obras y espectáculos en teatros públicos y privados, eventos empresariales, festivales y escuelas. Desde hace 8 años es miembro de ATRACÓN Y funXXIón S.C., compañías bajo la dirección de Otto Minera, -ex coordinador nacional de teatro y ex director del Teatro Helénico-, como asistente de dirección y producción en obras presentadas en los más prestigiados teatros de la ciudad. Colabora también con En llamas producciones, empresa dirigida por Arturo Barba, en el área de dirección y producción. A la par se desempeña como actriz, productora ejecutiva y asistente de dirección en diversos proyectos independientes en espacios privados e institucionales.

Diapositiva8_edited.jpg

Ernesto Godoy

Egresado del C. E. A. de Televisa 1989, becado por Ann Strasberg en el Lee Strasberg Theatre Institute en Los Ángeles California en 1994 y tiene estudios en dirección de cine en la escuela de New York Film Academy en el 2000. Cuenta con un extensa carrera como actor en cine, televisión y teatro, también probándose como director y guionista. En teatro ha participado en unas 33 producciones, independientes, del INBA, UNAM y OCESA. Ha recibido premios de distintos festivales de cine internacionales y nacionales. Ganó la Diosa de Plata en el 2003, con su cortometraje “Brusco Despertar”, recibió dos premios Pantalla de Cristal por mejor música original y mejor actuación infantil, fue “Segunda Mención” en el Festival Internacional de Cine de Cartagena. En 2012 su guión “M.O.P. Mx” fue selección oficial en la Competencia Festival Internacional de Cine Pobre en Cuba y fue uno de los seis guiones ganadores del VIII Taller de Perfeccionamiento de Guión Cinematográfico Alejandro Galindo, impartido por el Maestro Vicente Leñero en el 2013. En 2014 el Festival Internacional de Cine de Baja California publicó los diez mejores “Argumentos Cinematográficos” con “Nueve estancias en el desierto” escrito por Enrique Rentería y Ernesto Godoy. Arranca el año 2016 con “El Difunto Señor Henry Moss” de Sam Shepard, al lado de Arturo Ríos y bajo la dirección de Otto Minera. Actualmente está dándole vida a Maximiliano de Habsburgo en el Alcázar del Castillo de Chapultepec en la obra Imperio, adaptación y dirección de Rodrigo González.En este año estrena la serie “Las 13 esposas de Wilson Fernandez” para Blim.

Diapositiva6_edited.jpg

Adriana Focke

Realiza estudios de psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y como docente de la danza clásica en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA en el CENART, ha realizado trabajos tanto de docente como bailarina en compañías de danza como: La Compañía de Danza de Baja California, La Compañía de Danza Contemporánea de Estado de Morelos y ha sido parte de compañías de danza clásica independientes y acreedora del primer lugar en coreografía en los JCC Maccabi Games en Denver, Co. en 2012. Como actriz ha trabajado ya en más de 14 puestas en escenas en las que se incluye “el dibbuk” escrita y dirigida por Oscar Tort, “Muerte irredenta”, “la más fuerte”, “Las Touza”, etc.. entre otras puestas en escena y como productora con directores como: Enrique Singer y Juliana Faesler. En el 2011 funda la compañía 23° Global Art, empresa dedicada a la gestión, producción, difusión y promoción cultural en las disciplinas de teatro, danza, música y artes plásticas, fungiendo también como enlace y vinculación de grupos con las entidades estatales y municipales de cultura en diferentes Estados de la República.

Diapositiva7_edited.jpg

Kevin Arnoldo

1997 inicia estudios de actuación con la actriz Amparo Cejudo. De 2005 a 2009 estudia en el Centro de Educación Artística Frida Káhlo bachillerato en Arte y Humanidades del INBA y cursa el específico en el área de Teatro. 2010 a 2015 estudia actuación en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM. En 2014 como actor participa en el Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM con la obra Ventanas dirigida por Hugo Arrevillaga ganadora del festival como mejor obra del año en la categoría estudiantes dirigidos por profesores. En 2015 como actor viaja a Perú al festival de teatro y danza de Lima con el Espectáculo OmnisBestia representando al Centro Universitario de la UNAM. En 2016 otrONorte grupo de teatro al que perteneció es elegido como beneficiario en el programa Incubadora de Grupos Teatrales por teatro UNAM para producir el espectáculo ELLO. En 2017 cursa el taller de actuación con el director argentino Guillermo Cacace en el MUAC dentro de las actividades del Festival Internacional de teatro de la UNAM. 2018 La ópera El Elefante dirigida por Jorge Reza gana el premio de la Asociación de Críticos y Periodistas Teatrales como mejor obra para jóvenes audiencias.  Durante 2018 trabajó en diversas producciones de teatro para la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, el Programa de Teatro Escolar con la Coordinación Nacional de Teatro del INBA, también estuvo vigente como interprete en el Sistema de Teatros de la Ciudad de México con diversos proyectos teatrales y trabajó el en espacios la Plaza de las Artes, la Blackbox, el Foro de las Artes y el Teatro de las Artes del CENART. Actualmente se encuentra Preparando una gira por 6 países de Europa con la ópera infantil El Elefante dirigida por Jorge Reza para presentarse esta primavera de 2019.

Diapositiva12_edited.jpg

David Blanco

Actor, dramaturgo y músico, egresado del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM y del CEUVOZ-INBA. Ha participado en las series televisivas Clío en el bicentenario, Tres Milagros, Paramédicos 3, Capadocia, Falsa Identidad, Amar a muerte, Los elegidos, La reina soy yo, Prisionero Numero 1, Rosario Tijeras 3, Enemigo Íntimo, NBN, entre otras. En teatro, como actor, ha trabajado bajo la dirección de Alberto Villarreal (Desmontaje Hecho en CU, 2011, Ceros y unos, 2014), Enrique Singer (Tosca, 2014; y Rigoletto, 2015), Richard Viqueira (Calígula, 2016; Bozal,
2017-20) y Gerardo Trejoluna (Afrodisíaco, 2018-19). Director, productor, actor y dramaturgo de la
compañía DFiccionA_teatro que, entre otras obras, llevó a escena el unipersonal Casting para actor sin competencia, (Festivales: 2do Festival del Monólogo Latinoamericano y premio Terry, Cienfuegos, Cuba, 2014; y Teatro Ditirambo, Bogotá, Colombia, 2016). También escribió y dirigió las obras El usuario está conectado, y Apoócrifo o de los evangelios según el Capital Variable, esta útima por reestrenarse en su tercer temporada en la Ciudad de México.

Diapositiva9_edited.jpg

Jocelyn Chacón

Egresada del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la F.F y L. de la U.N.A.M. E specializándose en el área de actuación. Desde el año 2010, ha tomado distintos taller es y clases magistrales de commedia dell´arte , clown, cómedia física e improvisación con maestros como: Augusto Albanez, Jesús Díaz, Anatolli Lucatchchouck, Hilary Chaplain, Leo Bassi, Valerio Vázquez y Pilar Villanueva. Ha participado como actriz y productora en la compañía teatral Arte en Acción en la obra L as Tremendas Aventuras de la Capitana Gazpacho de Gerardo Mancebo del Castillo presentándose en distintos festivales y teatro s (Foro Coyoacanensense 2011, Teatro Helénico 2012, Foro del Dinosaurio del Museo del Chopo 2012, y Foro Shakespeare 2016); y ¡Che!, los fantasma del Héroe de Cristina Escofete, Participa en la compañía NUNA Teatro Contemporáneo como actriz en Commonplace, simulacro en súper solitario de Liliana Rojas , y Galileo Galilei de Beltold Breach , ambas dirigidas p or Gustavo Beltrán. Y como productora y asistente de dirección en Rebelión o la Farsa en pedazos de Gerardo Mancebo del Castillo, El amante de Harold Pinter, El Arquitecto y el Emperador de Asiria de Fernando Arrabal . Con la compañía Sardinas Artes escénicas, en el show de improvisación IMPROMENÚ , bajo la dirección de Montserrat López. Como Asistente general con La Rama de Teatro, En Llamas producciones y BH5 en el montaje L os Jugadores de Pau Miró bajo la dirección de Luis Eduardo Reyes. Y en el montaje de la ópera L a Luna de Carl Orf, bajo la dirección escénica de Valerio Vázquez con la compañía Ópera Irreverente, estrenada en Agosto en el Teatro de las Artes del CENART .

Diapositiva11_edited.jpg

Erandi Tuero

Licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la Universidad Nacional Autónoma de México con especialidad en actuación, se ha desempeñado como actriz, locutora comercial y productora de teatro desde el 2005. Ha desarrollado su labor profesional en teatros como Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, Foro del Dinosaurio del Museo del Chopo, Teatro Julio Jiménez Rueda del INBA, etc. Así como colaborado con instituciones como INBA, CENART, FONCA, Secretaría de Cultura, AECID, Embajada de la República de Polonia en México, UNAM, UAM, y en festivales internacionales como: Festival de Teatro de la Habana y la Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México.

Diapositiva10_edited.jpg

Gonzálo Herrerías

Nací y crecí en la agitada y ruidosa Ciudad de México, estudié Literatura Dramática y Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre el 2016 y 2017 viví en Berlín, Alemania aprendiendo el idioma y trabajando como músico-actor y en diferentes oficios. Paralelamente al teatro, la música siempre ha estado presente en mi vida, desde hace varios años me he formado como músico tradicional de Son Jarocho con músicos de los Tuxtlas como Pablo Campechano, Tío Lape y Joel Cruz Castellanos, entre otros. Como actor he trabajado con el Colectivo Campo de Ruinas en la instalación escénica: Qué estamos haciendo los jóvenes para desaparecer? en las obras: Antes dramaturgia: Jimena Eme Vázquez, dirección: Martha Rodríguez Mega, !Che! Los Fantasmas del Héroe dramaturgia: Cristina Escofet, dirección: Abraham Alcalá. Como actor-músico: en Der Erzählende Garten (El Jardín Hablante) Berlín, Alemania y en el performance: No dejemos en el olvido, Let's not forget Potsdam, Alemania. En la música participe con el grupo Los Chupaflor en el Karneval ser Kulturen (Carnal de las Culturas) Berlín, Alemania y fui invitado a Sommerfest México IFK Internationalen Freundeskreis (Festival de Verano de la asociación de amistad) Wolfsburg, Alemania. Actualmente me dedico al teatro y estudio de la música de cuerdas en el Son y la música popular latinoamericana.

Diapositiva13_edited.jpg

Gabriela del Río

Desde que abrimos nuestras puertas en 2000, nos hemos encontrado con muchas estrellas en ascenso con el potencial de convertirse en celebridades. J. del Castillo es uno de nuestros muchos talentos que logró convertirse en superestrella y participar en muchos éxitos taquilleros. Contáctenos y lea más acerca de J. del Castillo y del éxito de nuestras otras estrellas.

Diapositiva14_edited.jpg
Inicio: El talento

GALERÍA

DSC00073.jpg
DSC00048.jpg
20181006_191008.jpg
DSC00067.jpg
20181007_150516.jpg
DSC00137.jpg
DSC00051.jpg
DSC00062.jpg
20181006_194749.jpg
DSC00006.jpg
20181006_171418.jpg
DSC00160.jpg
20181006_173058.jpg
Inicio: Novedades
¡Che! promocional
00:37
Inicio: Video

Próximas presentaciones

Inicio: Events
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

©2020 por Arte en Acción/ESCEN4-44. Creada con Wix.com

bottom of page